Es un proyecto de vida que se desarrolla a través del web, con un a radio virtual que recoge voces y sonidos del pueblo latinoamericano andino.
El desarrollo de la actividades social culturales está a cargo de un grupo de personas de diferentes partes de Colombia de origen indígena campesino enamorados de la vida. Los medios de comunicación, en este caso la Radio virtual es una excusa para ayudar a construir un mundo mejor. Desde el departamento de Cauca para el mundo entero.
Quienes somos al aire
Un par de loquillos enamorados de la vida y con mucha fe en las acciones buenas de la gente, somos soñadores y realizadores de sueños. Los medios de comunicación , en este caso la Radio virtual es una excusa para ayudar a construir un mundo mejor. Desde el Cauca para el mundo entero con mucho aprecio y respeto.
Josesito Trochez
Alcibíades Calambás Bernal
Aficionado a los viajes largos en bicicleta con
alforjas. Productor de audiovisuales y con el sueño de ver un mundo mejor en un
futuro no muy lejano, donde todo sea más equitativo y justo a la vez para
todos.
Un poco de
historia reciente.
El trabajo
en los medios inicio a finales de los 90´s,
en radio, televisión y otras actividades sociales. De este modo pasamos
por Armony Records, Univalle Estéreo,
Piendamó esterero, y varias radios indígenas y culturales del departamento de
Cauca. Desde el 8 de marzo de 2014 pasamos a Internet; Página web, y redes
sociales.
Paralelo a todo el mundo de la radio también
hemos tenido vinculación con organizaciones sociales y grupos de trabajo en
audiovisuales, participando en producciones realizadas para los principales
canales estatales del país, como Señal Colombia, canal institucional, canal
trece, canal capital, entre otros medios, llegando a ser parte de equipos de trabajo finalistas en los premios
inda catalina del FICCI, festival de cine de Cartagena, en 2019 y 2020.
Hoy seguimos trabajando para mejorar hasta donde
nuestros recursos estén al alcance, para poder llevar información cultural en
varios formatos de audio, vídeo, fotografía o escritura.
Otras personas que colaboran con este cuento

Sofía Osorio, la voz de niña en algunas promociones, guionista, productora.

José "Cheo" Querales Padilla; Gracias al sistema político, cultural y de salud que vivimos actualmente, el país. Bogotá y Pilar adoptaron a este realizador y presentador del espacio EL OTRO FOLCLOR, programa que va de lunes a viernes de 6:00 a 8:00 pm.
Pilar Bohorquez Santos; Junto con "Cheo", tienen a la venta comida para perros y gatos producida por ellos mismos para sobrevivir y aportar a JOGONIANDO.
Ángela Espinosa Mejia; Egresada de UNIMINUTO vive en Bogotá. Colabora con la voz y producción de promociones.
Cristian Hernández; Desde Piendamó, Cauca,llega este joven realizador,comunicador social, creativo de los medios de comunicación presentador del programa TIEMPOS ROCKEROS, espacio que va los días viernes de 4:00 a 5:00 pm.
Eduardo Sánchez; Director de la casa de la cultura de Popayán. Colaborador de producción.
Pilar hija del sol; Directora grupo musical andino nueva primavera de Pitalito Huila.
Yudith Maritza Ramírez F; Ingeniera de sistemas vive en Ipiales.
Y claro todas las personas que siempre están pendientes de este canal de comunicación alternativo y que de a pocos entre todos vamos construyendo.
Luchando por nuestro sueños

Seguiremos construyendo desde todas las miradas
culturales y sociales en Colombia y el mundo. Resaltando y participando de
festivales y festividades de los pueblos andinos y del mundo.
Es así que comprometidos con un buen vivir contamos las diferentes actividades culturales como; Danzas, grupos musicales, eventos culturales-recreativos, deportivos y audiovisuales, trabajamos de la mano de todos ustedes los oyentes, lectores y visionarios de un mundo posible a todos.
Es así que comprometidos con un buen vivir contamos las diferentes actividades culturales como; Danzas, grupos musicales, eventos culturales-recreativos, deportivos y audiovisuales, trabajamos de la mano de todos ustedes los oyentes, lectores y visionarios de un mundo posible a todos.
Entre los colaboradores con producción radial también esta la gente del proceso de liberación de la madre tierra, pueblo NASA del departamento de cauca y su programa VAMOS AL CORTE, de igual manera esta https://radialistas.net/
Jóvenes, niños, adultos y extraterrestre tienen cabida en este espacio virtual, que con todo el amor y esfuerzo realizado es mucho más real, donde tú tienes tu espacio.
Es asi como este grupo de personas seguimos recorriendo Campos y Ciudades, nutriéndonos de la cultura Andina.
Escúchanos
de 8:00 pm a 10:00 pm de lunes a viernes y festivos programación especial.
Te invitamos a que nos sigas, nos des ideas, sugerencias o aportes colaboraciones varias, para seguir haciendo crecer este lugar que es de todos, contacto con nosotros en;
correos;
jogoniando@gmail.com
REDES SOCIALES

Puedes descargar la APP (solo Android ) siguiendo el siguiente enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opina aquí sobre este tema o lo que quieras...